Nuestra Historia:
Tras el traslado a la Nueva Guatemala de la Asunción en el Valle de la Ermita, se inició la construcción del templo en el año de 1816 a cargo del arquitecto Santiago Marquí terminando en el año de 18xx.
La iglesia sufrió algunos daños —que fueron reparados— luego de los sismos 1863 y 1902. Sin embargo, años más tarde, para los terremotos de 1916 y 1917, el templo que quedó destruido. Posterior a eso, se comenzaron con los trabajos de reconstrucción en diferentes fases.
De este modo, en 1924 se dio comienzo hasta concluir el proyecto en 1960 cuando fue entregada la iglesia. Luego, dos años después se decidió hacer algunas ampliaciones, estos trabajos concluyeron en 1965, pero aún faltaba la cúpula.
Ante esto, se prosiguió con la segunda fase de reconstrucción que incluía la cúpula y la terminación del presbiterio. Entre los planos se estableció que con la cúpula se alcanzara una altura de 26 metros. Por lo que al frente estuvo el tallista y constructor Luis Aquino.
Derivado del terremoto de 1976 se volvió a dañar la estructura del templo, que fue reconstruida y finalizada en 1977. A la fecha, pequeñas adecuaciones se han realizado en el templo sin sufrir mayores modificaciones.